En los últimos años están sucediendo cosas un tanto curiosas con la clasificación de las cañas en base a su potencia y que de manera directa afecta al rango de pesos de línea que se recomienda utilizar en una determinada caña. Pero vayamos por partes y, antes de seguir, definamos conceptos. Normas de clasificación de líneas: Norma AFFTA: En 1961 la AFTMA (American Fly Tackle Manufacturers Association), actualmente denominada AFFTA (American Fly Fishing Trade Association) implemento una norma para clasificar las líneas de pesca a mosca en función del peso de los primeros 30 ft, excluyendo la punta paralela de […]
Leer másArchivos de la categoría: LÍNEAS DE PESCA A MOSCA
CÁLCULO DE BAJOS DE LÍNEA SIMPLIFICADOS
Las funciones del bajo son varias, por un lado constituye el nexo de unión más débil entre el pez y pescador, está directamente implicado en el dragado de la mosca, supone una unión “invisible” entre mosca y línea, pero sobre todo nos ayuda …
Leer másCOMPARATIVA DE RESISTENCIA DE DIFERENTES NUDOS TERMINAL-MOSCA
Os pongo aquí unas pruebas que realicé en el 2018, no se trata de valorar la calidad del hilo si no la de los diferentes nudos empleados en la prueba, Desde hace tiempo era una asignatura pendiente y una vez en mis manos no me he podido resistir a hacer unas cuantas pruebas de nudos que comparto con vosotros. Y es que todos sabemos que uno de los principales problemas del fluoro es su mal comportamiento ante los nudos. Para medir la tensión he utilizado un dinamómetro de los chinos y para el calibre un micrometro Kalkum. En el diámetro […]
Leer más«5 tips» para lanzar un bajo largo y no morir en el intento.
El bajo de línea constituye el elemento invisible del equipo del mosquero que nos va a ayudar a poner la mosca de la manera adecuada en el lugar elegido, con el fin de retrasar el dragado y que el pez perciba una deriva natural.
Leer más